Publicaciones

El 30 de abril es una fecha clave para quienes trabajamos en prevención. Los sujetos obligados bajo la UIF AR deben presentar su Autoevaluación de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLAFT), un proceso que define la solidez de nuestras estrategias preventivas. Dejar todo para el último momento puede traer problemas serios. Los errores más comunes que veo en mi experiencia con sujetos obligados son: Errores en la presentación Falta de análisis profundo de riesgos Deficiencias en la gestión de riesgos Cada uno de estos puntos debilita el Sistema PLAFT, afectando la capacidad de la empresa para prevenir el lavado de activos y cumplir con la normativa. Un análisis de riesgos bien hecho marca la diferencia. Los mejores resultados aparecen cuando dedicamos tiempo a comprender y mitigar los riesgos PLAFT. No esperes hasta el último momento: toma el control ahora y prepárate para cumplir con la normativa sin contratiempos. Sistema PLAFT: Más que un trámite burocrático El Sistema PLAFT no es solo un requisito normativo, sino una herramienta estratégica para detectar vulnerabilidades y fortalecer los controles internos. Las empresas que lo aplican correctamente no solo cumplen con la ley, sino que también se protegen contra sanciones y pérdidas reputacionales.La autoevaluación es clave porque nos muestra en qué áreas debemos mejorar. En muchas empresas que he acompañado, la evaluación ha revelado necesidades de capacitación, lo que permitió implementar planes de formación antes de que las deficiencias se conviertan en sanciones. Cuando un Sistema PLAFT está bien implementado, los procesos fluyen y la gestión de riesgos se fortalece, protegiendo tanto a la empresa como al sistema financiero en su conjunto. Diagnóstico del Sistema PLAFT: Identificando deficiencias Para hacer un diagnóstico efectivo del Sistema PLAFT, es fundamental revisar cada aspecto con detenimiento. Un análisis completo incluye: Revisión de documentos del sistema para detectar inconsistencias. Participación de todas las áreas para obtener una visión integral de los riesgos. Registro detallado de los hallazgos y elaboración de un plan de acción. La matriz de riesgos juega un papel clave en este proceso. Para garantizar su efectividad, recomiendo: Verificar su última actualización. Comparar los riesgos actuales con los identificados previamente. Evaluar la eficacia de los controles internos existentes. Consultar con el equipo de Compliance para detectar riesgos no contemplados. Si la matriz no refleja la realidad actual de la empresa, es momento de ajustarla. Controles internos: Evaluando su efectividad Los controles internos son la primera línea de defensa contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. No basta con tenerlos - deben ser funcionales y eficientes. Para asegurarte de que tus controles internos cumplen con la normativa UIF AR, te recomiendo: Realizar revisiones cada seis meses para detectar fallas a tiempo. Registrar cada hallazgo y acción correctiva para demostrar cumplimiento. Realizar pruebas de efectividad con simulaciones y auditorías internas. Un Sistema PLAFT con controles deficientes aumenta la exposición a sanciones y riesgos reputacionales. La clave está en detectar fallos antes de que se conviertan en problemas reales. Equipo de Compliance: Formación y mejores prácticas El éxito de un Sistema PLAFT sólido depende en gran parte del equipo de Compliance. La normativa y las estrategias de prevención evolucionan constantemente, por lo que la capacitación continua es fundamental. Para fortalecer la gestión del equipo de Compliance, es recomendable: Mantenerse actualizado con cambios normativos y mejores prácticas internacionales. Implementar capacitaciones periódicas para todos los colaboradores, no solo para el equipo de Compliance. Fomentar la colaboración entre áreas, integrando finanzas, recursos humanos y auditoría interna en el proceso de gestión de riesgos. Una empresa bien preparada en PLAFT no solo cumple con la ley, sino que también minimiza riesgos financieros y reputacionales. La prevención es un trabajo de equipo, y cuando todas las áreas están alineadas, los resultados son mucho más sólidos. Conclusión: No esperes hasta el último momento La autoevaluación de PLAFT no es solo un trámite, sino una oportunidad para fortalecer el sistema de prevención de tu empresa. Un proceso bien hecho ayuda a: ✔ Detectar vulnerabilidades antes de que sean un problema. ✔ Evitar sanciones y multas por incumplimiento. ✔ Mejorar la gestión de riesgos y fortalecer los controles internos. ✔ Generar una cultura de prevención dentro de la empresa. El 30 de abril se acerca rápido. Toma el control ahora, revisa tu Sistema PLAFT y asegúrate de que tu empresa esté lista para cumplir con la normativa.

Autoevaluación de Lavado de Activos: ¿Estás preparado?

El 30 de abril es una fecha clave para quienes trabajamos en prevención. Los sujetos obligados bajo la UIF AR deben presentar su Autoevaluación de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLAFT), un proceso que define la solidez de … Read More

Compliance: Más que una obligación, una ventaja competitiva

Compliance: Más que una obligación, una ventaja competitiva

El Compliance suele ser percibido como un «mal necesario», un conjunto de normas que las empresas deben cumplir para evitar sanciones. Sin embargo, su verdadero valor va mucho más allá de la simple regulación. Hoy, las organizaciones empiezan a comprender … Read More

Panorama regulatorio para Fintech en LATAM 2025

Panorama regulatorio para Fintech en LATAM 2025

El 2025 plantea un escenario desafiante para las Fintech en LATAM. La velocidad con la que evoluciona la tecnología contrasta con la lentitud de los marcos regulatorios, generando incertidumbre y oportunidades a partes iguales.  Mientras las normas intentan seguir el … Read More

Alerta Normativa CNV Argentina: Novedades Introducidas por la RG 1048

Alerta Normativa CNV Argentina: Novedades Introducidas por la RG 1048

La reciente Resolución General 1048 (RG 1048) de la Comisión Nacional de Valores (CNV) introduce modificaciones clave que impactarán significativamente el mercado de capitales en Argentina.  Esta normativa incorpora nuevas disposiciones sobre la referenciación de clientes, la captación de órdenes … Read More

Emprender con un Negocio en Crecimiento y una Familia que Requiere Tiempo

Emprender con un Negocio en Crecimiento y una Familia que Requiere Tiempo

Liderar una consultoría en crecimiento mientras equilibro mi vida familiar ha sido un reto constante. Cada día implica encontrar un balance entre reuniones estratégicas y las responsabilidades personales.  Tanto mi empresa como mi familia requieren compromiso, planificación y capacidad de … Read More

Índice de Percepción de Corrupción : Un Análisis Detallado

Índice de Percepción de Corrupción 2024: Un Análisis Detallado

El Índice de Percepción de Corrupción 2024 (CPI, por sus siglas en inglés), desarrollado por Transparency International, sigue siendo un referente clave para evaluar la transparencia en el sector público a nivel mundial.  Este índice utiliza una escala de 0 … Read More

Lanzarse como Consultor Independiente: Desafíos y Estrategias para el Éxito

Lanzarse como Consultor Independiente: Desafíos y Estrategias para el Éxito

Empezar como consultor independiente implica muchos desafíos, pero el más grande es, sin duda, encontrar clientes. Al principio, enfoqué toda mi energía en perfeccionar mis servicios, convencido de que la calidad hablaría por sí sola.  Sin embargo, pronto entendí que … Read More

Compliance: Más que una obligación, una ventaja competitiva

Informe de Cumplimiento Regulatorio: Claves para estar listos antes del 11 de marzo

Las empresas con cierre al 31 de diciembre tienen hasta el 11 de marzo para presentar su Informe de Cumplimiento Regulatorio.  Este no es un simple trámite administrativo – es una herramienta clave para evaluar la solidez del negocio, detectar … Read More

Actualización de listas GAFI – Febrero 2025: Impacto y adaptación

Actualización de listas GAFI – Febrero 2025: Impacto y adaptación

La actualización de las listas GAFI de febrero 2025 ha cambiado el panorama del cumplimiento normativo. Los equipos de compliance enfrentan un nuevo desafío: adaptarse rápidamente a este nuevo escenario regulatorio.  Ignorar estas modificaciones expone a las organizaciones a riesgos … Read More

Agradecimiento por la Confianza y la Colaboración

Agradecimiento por la Confianza y la Colaboración

A medida que cerramos un nuevo año, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos nuestros clientes, socios y colaboradores que han depositado su confianza en nosotros.  Cada logro alcanzado ha sido posible gracias al esfuerzo compartido y al compromiso … Read More